Si vas a copiar

.. y pegar este post en tu web o blog personal, por favor te pido que coloques el link del post de donde lo copiastes:

Fuente:

Mostrando las entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

Instalar mapas en un GPS Garmin o memoria SD con y sin Basecamp

2 de octubre de 2014 1 comentario:

Requisitos


  1. Descargar Basecamp
  2. Descargar el mapa segun el pais
  3. GPS Garmin (opcional)
  4. Cable USB cinco pines IMAGEN (opcional)

Tambien se puede instalar el o los mapas en una memoria SD, sin necesidad de tener el GPS

Descarga de mapas


No todos son gratuitos

Bolivia
Colombia
Venezuela (requiere un pago anual)


Descarga de mapas gratuitos


Opcion 1: OpenStreetMap



Desde OpenStreetMap puedes descargarte el mapa que quieras, totalmente gratuito


http://garmin.openstreetmap.nl/

Para descargar un mapa de OpenStreetMap sigue estos pasos:

  1. En: Choose your map type, selecciona el tipo de mapa que quieras, por defecto esta seleccionado: Generic Routable
  2. En: Include a TYP file (Optional), dejalo en: None
  3. En: Choose a preferred country, selecciona el contienete y luego el pais
  4. En: Perhaps you'd like to add additiona tiles? dejalo como esta
  5. En: Request your map or download it directly, te aparecera, el link de descarga o un cuadro de texto solicitando un correo electronico donde te llegara el link de descarga
Seleccionar continente y pais

Como puedes ver en la imagen, aparece abajo el link de descarga(en este caso), ya que quizas te pida un correo electronico, donde enviaran el link de descarga, el link de descarga que te envian al correo tiene un duracion, si no me quivoco de 24 horas, pasadas las 24 horas el link desaparecera

En el link te aparecera algo como esto:

Descargas

  • En la carpeta: metadata, hay informacion acerca del mapa
  • osm_generic_windows.exe, es el archivo de instalacion del mapa para Windows
  • osm_generic_tiles.zip, es para Linux
  • osm_generic_macosx.zip, es para Mac OSX
  • osm_generic_gmapsupp.zip, dentro de este archivo .zip esta el mapa comprimido en un archivo .img, este es otro metodo de instalacion del mapa, directamente puedes colocar este archivo .img dentro de la tarjeta de memoria SD o GPS


Opcion 2: OpenMapChest


OpenMapChest es otra pagina donde te puedes decargar mapas gratuitos, pero en este caso, hasta el dia de hoy creado este post, te descargas el mapa pero por continentes, por ejemplo, si quieres descargar el mapa de Argentina, te descargaras el mapa de Sur America completo

Para descargar mapas hay dos opciones

  • Descargar el mapa usando un cliente BitTorrent, recomiendo qBittorrent  
  • Descargar el mapa con un link directo, pero debes registrarte en la pagina


Instalar el mapa



OpenStreetMap

Ejecuta el archivo: osm_generic_windows.exe y sigue las instrucciones

OpenMapChest

Tambien tiene dos opciones de descarga

  1. Mapa para guardar en la memoria SD
  2. Mapa para instalar con MapSource de Garmin, MapSource esta obsoleto, no recibe actualizaciones de 2010, aunque eso no importa mucho, lo importante es instalar el mapa actualizado, en todo caso es mejor la opcion de descarga del mapa para la memoria SD




Instalar el Basecamp


ATENCION!!
Este paso es solo para mapas de OpenStreetMap

Instalar el Basecamp tambien es sencillo, solo sigue las intrucciones del instalador y listo


Instalar el mapa en el GPS Garmin con Basecamp


ATENCION!!
Este paso es solo para mapas de OpenStreetMap

Teniendo instalado el Basecamp y el mapa, procedemos a instalarlo en el GPS o memoria SD, usando el Basecamp

  • Conectar el GPS al PC usando el cable cinco pines IMAGEN o introduce una memoria SD
  • Ejecutar el Basecamp

Basecamp

  • En el panel izquierdo, puedes ver que aparece un dispositivo Garmin (Z:), en realidad es una tarjeta SD de 4GB, cuando conectas el GPS, te aperecera en el panel izquierdo, la memoria interna del GPS (y si tiene tambien una memoria SD dentro del GPS, tambien aparecera), y este procedimiento es el mismo tanto para una memoria SD o GPS
  • En el panel izquierdo, selecciona donde quieres instalar el mapa, ya sea, en la memoria SD o en el GPS
  • Click derecho y selecciona: Instalar mapas en [NOMBRE MEMORIA] (LETRA)

Instalar mapas en la memoria SD o GPS


  •  Mostrara esta ventana


MapInstall


  • Click en: Continuar


Seleccionar mapa


  • Selecciona el mapa que quieras instalar de la lista que esta abajo, tambien puedes seleccionar ciudades, haciendo click en el boton: Buscar una ciudad...
  • Para instalar el mapa, debes seleccionarlo primero, dos imagenes de ejemplo: (leer imagenes)


Ejemplo para seleccionar el mapa

 

Seleccionando mapa

  • Al soltar el boton del mouse, quedara asi:


Mapa seleccionado

  • Opcionalmente si deseas instalar mas de un mapa, escoje el siguiente mapa de la lista de abajo, selecciona todo el mapa y asi sucesivamente con todos los mapas que quieras instalar, eso si, recuerda tener espacio en la memoria donde lo va a instalar
  • Click en: Continuar
  • Te aparecera la siguiente ventana, donde te mostrara, que mapa o mapas se van a instalar


Instalar mapa


  • Click en: Instalar
  • Y espera a que se instale o instalen los mapas, mientras mas pesado el mapa mas se tardara


Finalizar instalacion del mapa o mapas

  • Click en: Finalizar
  • Listo!!



Instalar mapas directamente en el GPS o memoria SD



En vez de descargarte el instalador ejecutable del mapa, te descargas el archivo de imagen con la extension .img, la diferencia entre esta opcion y la del Basecamp es que el Basecamp compila los mapas seleccionados y los guarda en un archivo unico .img
Una desventaja que tiene el GPS es que para copiar mapas grandes de mas de 1GB en la memoria interna del GPS o en una memoria SD que este insertada en el GPS, puede llevar mucho tiempo, para darte un ejemplo, el copiado al GPS(ya sea a la memoria interna o SD insertada en el GPS) puede tener una tasa de velocidad de 400KB/s, si copias un archivo de 1GB puede tardar mas de 40 minutos en copiarse

La solucion a esto es un lector de memoria SD

Lector de memoria USB


O si tienes una laptop con lector integrado tambien puede servir

Si copias los archivos de mapas .img directamente a la memoria SD usando un lector, la copia sera muchisimo mas rapida, la tasa, dependiendo de la marca, capacidad, etc... seria de entre 5MB/s a 10MB/s, una diferencia muy grande, mas de diez veces en comparacion a la copia directa al GPS


Copiar archivos .img



Para instalar directamente un archvo .img a una memoria SD es muy sencillo, sigue estos pasos


  • Inserta memoria SD en tu PC o laptop
  • Dirigete a la memoria SD
  • Crea una carpeta llamada: Garmin
  • Dentro de esa carpeta puedes copiar los archivos .img ***
  • Inserta la memoria SD en el GPS
  • GPS viejo te diriges a: Herramienta -> Configuraciones -> Mapa -> Info de mapa o Acerca del mapa
  • GPS nuevo te diriges a: Configuracion -> Mapa y vehiculo -> Baja hasta donde dice: misMapas
  • Alli deberias de ver el/los mapas instalados
  • Listo!!


*** IMPORTANTE



En algunos GPS permiten tener varios archivos .img, ya sea en la memoria interna del GPS o en la memoria SD, tendrias que actualizar el firmware del GPS ya que en algunos casos resuelven problemas como estos de no tener varios archivos .img, con WebUpdater puedes actualizar el firmware del GPS

Si por alguna razon no te detecta varios mapas .img, puedes copiar los archivos con estos nombres, a ver si los detecta


  • gmapprom.img (este nombre nomalmente es del mapa que viene por defecto en el GPS)
  • gmapsupp.img (y este y los otros nombres son suplementarios)
  • gmapsupp1.img
  • gmapsup1.img
  • gmapsupp2.img
  • gmapsup2.img


Luego de cambiar el nombre, inserta la memoria SD y mirate si los detecta, estoy seguro que si, sino, recuerda actualizar el firmware del GPS, averigua en internet las limitaciones del GPS o el mismo firmware

Por ultimo te puedo decir que se puede compilar varios archivos .img en un sol oarchivo .img, usando el programa GMapTool, programa gratuito y facil de usar y RECUERDA que los GPS y las memorias SD usan el sistema de archivo FAT32 que tiene una limitacion de 4GB por archivo, asi que no puedes crear un archivo .img de 4GB porque no te dejara copiarlo



Publicado en tttony.blogspot.com

Restringir la entrada de usuarios a ciertos archivos con .htaccess en Apache

5 de diciembre de 2012 No hay comentarios.:
Si deseas restringir el acceso a usuarios a ciertos archivos o carpetas, puedes hacerlo con el archivo .htaccess

Primero crea los usuarios con sus respectivas contraseñas, para esto usaremos la utilidad: htpasswd.exe que esta en la carpeta bin del Apache, tambien es valido para Linux

htpasswd.exe -csb .htpasswd tttony test
htpasswd.exe -sb .htpasswd prueba test

NOTA: en el segundo comando no es necesario crear de nuevo el archivo ya que fue creado con el primer comando
 Aqui tienes una utilidad online para crear usuarios y aqui la documentacion de la utilidad htpasswd.exe pero esta en ingles

Con este comando se creara un archivo llamado .htpasswd(aunque puedes colocarle el nombre que quieras) en el directorio bin pero preferiblemente muevelo a un directorio no accesible desde la web, es decir, fuera del directorio htdocs

Aqui esta el contenido del archivo .htaccess

#
# Acceso restringido a archivos a ciertos usuarios
#

# Directorio del archivo .htpasswd
AuthUserFile directorio/inaccesible/desde/la/web/.htpasswd

# Una descripcion
AuthName "Area restringida, solo acceso a usuarios"
AuthType Basic

# El archivo privado.php es solo accedido por el usuario tttony
<Files ~ "^privado.php$">
 Require user tttony
</Files>

# Mientras que los archivos que no son privado.php
# son accedidos por el usuario prueba
<Files ~ !"^privado.php$">
 Require user prueba
</Files>


En este caso el archivo privado.php solo es accedido por el usuario tttony y al acceder te pedira la contraseña



Publicado en tttony.blogspot.com

Descargar Java Offline

8 de septiembre de 2012 1 comentario:



ADVERTENCIA: se ha detectado una vulnerabilidad en Java que es de grado maximo, ha sido detectada en las versiones Java SE 5, 6 y 7, asi que tengan cuidado, aqui la noticia

En la pagina oficial puedes encontrar los links directos para descargar el instalador offline de Java

Para Windows

Java Offline 32bits

Java Offline 64bits

Para Mac OS X 10.7.3 o posterior

Java Offline

Tambien hay compilaciones para Solaris y Linux aqui


Publicado en tttony.blogspot.com

Descargar Instalador Flash Player Offline

8 de julio de 2012 No hay comentarios.:




Si quieres una instalacion desde la web haz click en la imagen de abajo



Si deseas tener guardado el instalador de Flash Player pues Adobe ofrece un instalador standalone o tambien llamado offline ya que no requiere internet mientras se instala

El instalador esta disponible para Windows, Linux y Mac OS X tanto para 32bits como para 64bits y tambien esta disponible la version debug (depurar)

ATENCION!! LOS LINKS YA NO FUNCIONAN, ENTRE AQUI PARA MAS INFO

El Flash Player esta en la version 11 por ahora y aqui se listan los links de descarga directa desde la pagina oficial Adobe:

Flash Player para Windows:

Internet Explorer 32 bits

Internet Explorer 64 bits

Otros Navegadores 32 bits

Otros Navegadores 64 bits

Versiones anteriores aqui

A continuacion los links de descarga para los desinstaladores del Flash Player:

Windows 32/64 bits instrucciones aqui

Desinstaladores para Mac OS X

Mac OS X 10.6 y superior

Mac OS X 10.4 y 10.5

Mas instrucciones para Mac OS X aqui


Para Linux haz click aqui, por cierto el Flash Player para Linux llega solo hasta la version 11.2 y no tendra mas soporte por parte de Adobe


Publicado en tttony.blogspot.com

namebench un DNS benchmark

6 de julio de 2012 No hay comentarios.:
Me he encontrado con esta utilidad que prueba y compara tu servidor DNS con otros servidores DNS en el mundo

Es gratuito y ademas de codigo abierto con licencia Apache License 2.0




Descargar namebench

En la pagina te dan los pasos para la instalacion y configuracion en cada plataforma


Publicado en tttony.blogspot.com

Compilar wxWidgets 2.9.2 en Ubuntu

5 de abril de 2012 No hay comentarios.:
Con el siguiente comando:


../configure --with-gtk=2 --disable-debug --enable-unicode --disable-universal --disable-monolithic --enable-gui --disable-shared --enable-exceptions --without-odbc --without-opengl --enable-xrc --enable-html --with-regex=builtin --enable-richtext --disable-mediactrl --enable-aui


Recuerda pasar los argumentos que necesites

Publicado en tttony.blogspot.com

Error de Avast en Ubuntu

25 de febrero de 2011 3 comentarios:
Si te encuentras con este error en Ubuntu:

An error occured in avast! engine: Invalid argument


Esto se debe a una limitacion del kernel de Linux, segun en este post

Nos explica que:

reason? older kernels have an artificial limitations which dictates the maximum size of one SHM block in bytes. And, one block of our database exceeded this limit. so just, relax them to more reasonable values. that's it.


Traduccion:


Los Kernels viejos tienes una limitacion artificial que dicta el tamaño maximo de un bloque SHM en bytes. Y un bloque de una de las base de datos excede ese limite, asi que, solo debes asignarle un valor razonable, eso es todo


El problema se arregla de esta manera:

sudo sysctl -w kernel.shmmax=100000000


Incrementar el limite del bloque SHM


Publicado en tttony.blogspot.com

Guardar una lista de paquetes instalados en Debian/Ubuntu

19 de febrero de 2011 No hay comentarios.:
Abres una terminal y escribes:

dpkg --get-selections > installed-software


Se generara un archivo llamado: installed-software en directorio donde tengas abierto el terminal

Si quieres reinstalar de nuevo los programas abres una terminal escribes:

dpkg --set-selections < installed-software


y luego escribes:

dselect



Publicado en tttony.blogspot.com

Compartir una carpeta en VirtualBox con Windows host y Ubuntu guest

18 de febrero de 2011 2 comentarios:
Si quieres compartir una carpeta entre un Windows host y un Ubuntu como huesped sigue estos pasos:

* Configurar la red de la maquina virtual




** NOTA: En realidad puedes elegir cualquiera **


* Inicia la maquina virtual 
* Click en el menu: Dispositivos y selecciona: Instalar << Guest Additions >>



* Reinicia la maquina huesped Ubuntu
* Comparte una carpeta desde Windows



* Elije la carpeta, colocale un nombre y dale los permisos que quieras



* Abre una terminal como sudo su (administrador) y escribe:



mount -t vboxsf D_DRIVE /home/TU_NOMBRE/OTRA_CARPETA

** LA CARPETA DEBE EXISTIR **


* Luego ya puedes ver el contenido de la carpeta de Windows desde Ubuntu



* Si no quieres montarlo manualmente cada vez que inicias Ubuntu, puedes agregar esta linea en el archivo /etc/fstab recuerda que debes hacerlo como root

D_DRIVE /home/TU_NOMBRE/OTRA_CARPETA vboxsf defaults 0 0


 Si durante el inicio de Ubuntu te muestra un mensaje como:

Ocurrió un error cuando se montaba /home/TU_NOMBRE/OTRA_CARPETA
Pulse S para omitir el montaje o M para recuperar manualmente

Esto sucede porque el modulo vboxsf, no se carga antes de montar las unidades, lo que debemos hacer es cargar el modulo mucho antes para que pueda montar las unidades


 Edita el siguiente archivo como root:
sudo gedit /etc/initramfs-tools/modules

Y agregas al final del archivo:

vboxsf

Y por ultimo ejecutar este comando:
sudo update-initramfs -u

NOTA IMPORTANTE: si el sistema al iniciar se congela por un momento y no monta las unidades, puedes revertir el cambio del archivo iniciando en el sistema de recuperacion de Ubuntu

Abre de nuevo el archivo /etc/initramfs-tools/modules como root y elimina lo que agregamos al final: vboxsf


Publicado en tttony.blogspot.com

Mensaje de error en VirtualBox

2 comentarios:
Si te encuentras con este mensaje de error:

Failed to open a session for the virtual machine Ubuntu.

The VM session was closed before any attempt to power it on.

Details:

Result Code:
E_FAIL (0x80004005)
Component:
Machine
Interface:
ISession {12f4dcdb-12b2-4ec1-b7cd-ddd9f6c5bf4d}

Existen dos formas de solucionarlo

Opcion 1:


  1. Selecciona la maquina virtual de la lista en VirtualBox
  2. Click en: Configuracion
  3. Selecciona: Sistema
  4. En Orden de arranque: Desactiva el Disco Duro  
  5. Click en Aceptar 
  6. Iniciar la maquina virtual
  7. Te mostrara un mensaje de error que no hay por donde bootear 
  8. Cierra la ventana
  9. Vuelve a activar el disco duro
  10. Inicia de nuevo la maquina virtual
  11. Ya deberia estar solucionado el problema
  12. Que loco no?

Opcion 2:


Si esto no te ha funcionado entonces seguro que en el mensaje de error dice:

Fallo al abrir una sesión para la máquina virtual.
VT-x features locked or unavailable in MSR. (VERR_VMX_MSR_LOCKED_OR_DISABLED).

El error se refiere a que el procesador no tiene o no posee la caracterisitica de Virtualizacion activada, la solucion es ir al BIOS de la tarjeta madre y activar, se llamaria algo como Virtualization en ingles




Con VirtualChecker puedes saber si tu procesador tiene VT-x y te dice si la tienes activado o no


Publicado en tttony.blogspot.com

Instalando DAMN SMALL LINUX 4.2.5 via Frugal Grub Install

17 de mayo de 2008 4 comentarios:
Bueno he estado desaparecido del blog y es por muchisimas cosas y entre ellas esta, que estoy probando esta distro de Linux Damn Small Linux (por cierto que la pagina tarda un poco en cargar) en una PC viejita:

  • Intel Celeron 400MHZ
  • Tarjeta Madre 748
  • 256MB RAM
  • Disco duro Seagate de 7.86GB


Damn Small Linux tan solo pesa 50MB, si 50MB y tiene varias opciones de instalacion, aunque no se hizo para ser instalado en disco duro ya que puede arrancar como LiveCD, Floppy, Pendrive Drive y tambien puedes ejecutarlo bajo Windows con un emulador.

Aunque no soy nada experto en sistemas Unix mi experiencia es muy vaga, anteriormente intente instalarle el Ubuntu pero fue un fracaso ya que la PC no cumple con los requisitos minimos.

Pero esta distro Damn Small Linux si logre instalarla aunque con muchos problemas pero al fin lo logre, aqui estare en lo posible de dar los pasos que me llevaron a instalarlo con exito.

Pasos para instalar Damn Small Linux 4.2.5 (ojo que no soy experto y que puede que me este saltando algun paso o que se me haya olvidado escribirlo) con Frugal GRUB Install

Pasos para intalar Damn Small Linux


  1. Me baje el dsl-xxx.iso y lo grabe en un CD con Nero
  2. Tambien me baje GParted es un programa que particiona discos ya sea para sistema de archivos de Windows y Linux, lo grabe en un CD.
  3. Enciendo la PC entro en la BIOS y la inicio desde el CD-ROM
  4. Introduzco el CD de GParted para particionar el disco
  5. Al iniciar te aparece una pantalla donde tienes que seleccionar varias opciones, ahi elije la primera "auto-configuration"
  6. Te pedira que teclees unos numeros que se deben al tipo de teclado que tengas, en este caso teclea: 23, luego te pide teclear otra vez y teclea: 25
  7. En el mio tardo algo en cargar, despues de cargar me aparece el primer disco el cual esta de esta manera:
    • /dev/hda1 ~3.9GB esta particion es para Windows XP (ya estaba particionada)
    • /dev/hda2 200MB destinados para SWAP Linux
    • /dev/hda3 1GB ext2
    • /dev/hda4 2.7GB ext2 para MyDSL
    • Click en: Apply
  8. Reiniciar
  9. Quite el CD de GParted e introduci el de DSL 4.2.5
  10. Inicia el CDLive de DSL te sale una pantalla presione F2 y me sale otra pantalla con una serie de comandos, en mi caso y no es para todos introduci este comando:
  11. dsl dma lang=es
    El lang=es ya saben para que es, mientras que el otro despues de buscar y buscar en internet y probar logre con el comando dma que linux reconociera los discos.
  12. Inicia a la perfeccion, luego me fui a: DSL->Apps->Tools->Frugal GRUB install, aqui no recuerdo el orden pero fue algo asi:
    • Disco de instalacion(en mi caso hda3)
    • Luego de ahi teclee "y" para yes
    • Tambien me pregunto el directorio para MyDSL teclee hda4
    • Despues de todo me pidio reiniciar
  13. Listo!!


Bueno mis impresiones son muy pero muy buenas ya que es la primera vez instalo por un tiempo indefinido un sistema Linux ademas en un PC viejito


Publicado en tttony.blogspot.com

Buscar en el Blog



PUBLICIDAD